Introducción
La física es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y conservación de la energía, el momento, la carga o la paridad. La física está estrechamente relacionada con las demás ciencias naturales, y en cierto modo las engloba a todas
La rapidez es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo a diferencia de la velocidad que es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo
El movimiento es un fenómeno
Entre los elementos del movimiento Tenemos:
La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser: Rectilíneos, Curvilíneos, Elíptico, Parabólico
La distancia. Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición
Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.
Tiempo: Lo que tarda en efectuarse el movimiento.
Física
Es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y conservación de la energía, el momento, la carga o la paridad.La física está estrechamente relacionada con las demás ciencias naturales, y en cierto modo las engloba a todas. Estudia los procesos de la naturaleza desde un punto de vista energético, cinemático o estadístico. Tiene dos fines principalmente: averiguar y comprender las causas de los sucesos, y predecir los sucesos provocados por dichas causas.
Cinemática
Es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en
Movimiento
Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral.
Cuales son los elementos del movimiento
La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser:
-
Rectilíneos: describen una línea recta.
-
Curvilíneos: Circular: describe una circunferencia
-
Elíptico: describe una elipse.
-
Parabólico: describe una parábola.
La distancia. Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición final.
Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.
Tiempo: Lo que tarda en efectuarse el movimiento
Diferencia entre Rapidez y Velocidad
La rapidez: Es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.
La velocidad: Es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
Qué es un Campo Escalar y Campo vectorial
Campo Vectorial: Es una función E que asocia a cada punto del espacio un vector, a diferencia de las funciones tradicionales, que asocian a cada punto del espacio un valor numérico. Un ejemplo de función tridimensional tradicional sería la presión atmosférica sobre la tierra: para cada punto geográfico (identificado con una longitud, latitud y altitud) existe un
Caída Libre
Es un movimiento, determinado exclusivamente por fuerzas gravitatorias, que adquieren los cuerpos al caer, partiendo del reposo, hacia la superficie de la Tierra y sin estar impedidos por un medio que pudiera producir una fuerza de fricción o de empuje. Algunos ejemplos son el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra o la caída de un objeto a la superficie terrestre.
En el vacío todos los cuerpos, con independencia de su forma o de su masa, caen con idéntica aceleración en un lugar determinado, próximo a la superficie terrestre. El movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente acelerado, es decir, la aceleración instantánea es la misma en todos los puntos del recorrido y coincide con la aceleración media, y esta aceleración es la aceleración de la gravedad g = 9,8 m/s2. Como la velocidad inicial en el movimiento de caída libre es nula, las ecuaciones de la velocidad y el espacio recorrido en función del tiempo.
Cantidad de Movimiento
Se refiere a objetos en movimientos y es una magnitud vectorial que desempeña un papel muy importante en la segunda ley de Newton. La cantidad de movimiento combina las ideas de inercia y movimiento. También obedece a un principio de conservación que se ha utilizado para descubrir muchos hechos relacionados con las partículas básicas del Universo.
La ley de la conservación de la cantidad de movimiento y la ley de la conservación de la energía, son las herramientas más poderosas de la mecánica. La conservación de la cantidad de movimiento es la
Gracias por la información
ResponderEliminargracias me ayudo muchisimo
ResponderEliminargracias me ayudo muchisimo
ResponderEliminarEsta mierda no sirve para nada
ResponderEliminarpor que dices eso
EliminarEl que no sirbe eres tu pobre pendejo
Eliminarestos son juego de educacion fisica
ResponderEliminarestos son juego de educacion fisica
ResponderEliminargracias poar la informacion que me faltaba para el trabajo
ResponderEliminarmamaguevo hay no sale los elementos no sirven maldito tragaleche
ResponderEliminarSe te sale lo Venezolano hasta por los poros :'u xdxdxd BUENA ESA.
EliminarBueno esta gente esta lok, kike ilimintis dil mivimiintis y es lo menos que sale njd chik
ResponderEliminarCoñe la madre vale, no me sirvio de nada, yo esperando ejemplos y algo arrechisimo, gastando megas sin necesidad coño e su madre Maduro nojoda
ResponderEliminar